Preguntas Frecuentes

¿Agroterra Venezuela vende sus productos directamente al Agricultor?

Tenemos la firme convicción de que las Agrotiendas y Comerciantes independientes que comercializan nuestros abonos orgánicos son nuestros principales aliados.  En este sentido, si Ud. es agricultor y se encuentra en una zona aún fuera de alcance, entonces puede solicitarnos directamente una cotización.

¿Qué diferencia a los abonos orgánicos de leonardita, de los elaborados a partir de lixiviados?

La diferencia en calidad, estabilidad, conveniencia y resultados de aplicación de productos elaborados en base a materias primas de alta calidad, reconocida a nivel mundial como la Leonardita, y como base de nuestros productos, otorgan una gran ventaja en los resultados exitosos del manejo de los cultivos, en sintonía con el manejo regenerativo de los …

¿Qué diferencia a los abonos orgánicos de leonardita, de los elaborados a partir de lixiviados? Leer más »

¿Es recomendable el uso de los reguladores de crecimiento (hormonas)?

Depende, en condiciones de control de suelo y nutrición adecuados, donde la plantación está en suelo nutritivo, riego necesario y suficientemente asistida con todos y cada uno de los nutrientes esenciales en cada etapa para su pleno desarrollo no se recomienda su aplicación, pues en estas condiciones las plantas deben producir las hormonas que necesita …

¿Es recomendable el uso de los reguladores de crecimiento (hormonas)? Leer más »

¿Qué diferencia el manejo Orgánico de cultivos a los tradicionales con fertilizantes minerales y control agroquímico?

Es un hecho que la aplicación de fertilizantes de origen mineral, el uso de Urea como fuente de Nitrógeno y las fórmulas como 15-15-15, ayudan al desarrollo general de los cultivos, pues se percibe en crecimiento de la lámina foliar, floración y cantidad y peso del fruto/grano, sin embargo esto trae como consecuencia varias acciones …

¿Qué diferencia el manejo Orgánico de cultivos a los tradicionales con fertilizantes minerales y control agroquímico? Leer más »

¿Qué otras propiedades tienen los ácidos húmicos y ácidos fúlvicos de Leonardita?

Debido a su gran capacidad de adsorción, son capaces de inmovilizar simultáneamente los contaminantes inorgánicos y orgánicos del suelo, metales pesados y residuos de fungicidas, insecticidas y nematicidas, eliminándolos del suelo y del ciclo de nutrición de las plantas. Tienen la capacidad de “administrar” las propiedades (mejoras y tráfico de microelementos y nutrientes) en el …

¿Qué otras propiedades tienen los ácidos húmicos y ácidos fúlvicos de Leonardita? Leer más »

¿Porque es recomendable que el agricultor incorpore el uso de abonos a base de ácidos húmicos y fúlvicos de Leonardita?

Esta sustancias Húmicas al incorporarse en la fertilización de las plantas durante las primeras etapas de desarrollo, especialmente los 1eros 45 días, resultan en un aumento de la división y elongación celular, desarrollo de las raíces, actúan como catalizador de la respiración, actúan como quelantes naturales de iones metálicos cuando se tiene pH alcalino en …

¿Porque es recomendable que el agricultor incorpore el uso de abonos a base de ácidos húmicos y fúlvicos de Leonardita? Leer más »

¿Los ácidos húmicos y fúlvicos de leonardita son productos orgánicos o químicos?

Son de origen orgánico, bioestimulantes, biodegradables, por lo tanto amigables con el medio ambiente.  Ayudan a mitigar el efecto invernadero por la reducción de CO2. Los ácidos húmicos actúan como una esponja para el agua y los nutrientes en los suelos para hacerlos fértiles, y los ácidos fúlvicos son móviles y solubles en agua, sirven …

¿Los ácidos húmicos y fúlvicos de leonardita son productos orgánicos o químicos? Leer más »