¿Qué diferencia el manejo Orgánico de cultivos a los tradicionales con fertilizantes minerales y control agroquímico?

Es un hecho que la aplicación de fertilizantes de origen mineral, el uso de Urea como fuente de Nitrógeno y las fórmulas como 15-15-15, ayudan al desarrollo general de los cultivos, pues se percibe en crecimiento de la lámina foliar, floración y cantidad y peso del fruto/grano, sin embargo esto trae como consecuencia varias acciones que a la larga son perjudiciales y antieconómicas para el agricultor. El deterioro del suelo como base fundamental del ecosistema, pues se atenta contra la microbiología necesaria para disponer de un suelo saludable y nutritivo, la contaminación de las aguas por el lixiviado de los agroquímicos que las contaminan, el incremento del efecto invernadero por la disminución del intercambio de CO2, el debilitamiento de la pared celular, puesto que el agregado químico promueve la elongación y esto genera mayor propensión de ataque de hongos patógenos e insectos, que se traduce en gastos de control excesivos y deterioro de los rendimientos.